Queridas amigas y amigos,
Cientos de mujeres de Bangladesh han muerto quemadas o aplastadas
¡mientras producían "nuestra" ropa! En pocos días, grandes empresas del
mundo de la moda firmarán un acuerdo, pero queda por ver si apoyarán un
eficaz código de seguridad, o resultará una mera maniobra de
"relaciones públicas". Si un millón de nosotros logramos que los
Directores Ejecutivos de H&M y GAP respalden un acuerdo capaz de
salvar vidas, los demás les seguirán:
|
Todos hemos visto esas imágenes escalofriantes de cientos de
mujeres inocentes que han muerto quemadas o aplastadas en fábricas mientras producían nuestra ropa.
En los próximos días, tenemos una oportunidad de oro para conseguir que
las compañías internacionales actúen para que esto no vuelva a suceder.
Las grandes marcas de la moda se abastecen de cientos de factorías y talleres clandestinos (maquilas) en Bangladesh.
Dos empresas, incluyendo Calvin Klein, han firmado un ambicioso pacto sobre seguridad de edificios y contra incendios.
Otras, lideradas por Wal-Mart, están intentando zafarse de firmar --
proponiendo un compromiso más débil que es un simple ejercicio de
relaciones públicas. Pero este último incendio ha provocado reuniones de
emergencia y una
enorme presión a favor del acuerdo más firme que puede salvar miles de vidas.
Las negociaciones terminan en pocos días. H&M y GAP son las dos
compañías con más probabilidades de firmar un código más estricto. La
mejor manera de forzar el cambio es ir tras sus Directores Ejecutivos.
Si un millón de nosotros les hacemos un llamamiento directo a través de
esta petición, compartiéndola por Facebook y Twitter, y por medio de
anuncios; sus amigos y familiares se terminarán enterando. Les haremos
saber que su reputación, y la de sus empresas, están en la cuerda floja
Ellos están forzando a personas a producir nuestra ropa en edificios
atrozmente peligrosos --
firma para que se conviertan en sitios seguros y reenvía esta campaña a todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/crushed_to_make_our_clothes_loc/?bUjMldb&v=24744
El reciente trágico derrumbe se ajusta a un patrón que se repite
Durante los últimos años, incendios y otros desastres se han llevado
miles de vidas por delante, dejando a muchos otros incapacitados para
poder seguir trabajando. El gobierno de Bangladesh hace la vista gorda
ante las terribles condiciones de trabajo, permitiendo que los
proveedores reduzcan costes para que el ritmo de producción de ropa, y
su precio, se ajusten a las expectativas de las grandes marcas. Estas
compañías internacionales dicen que monitorean la situación, pero los
trabajadores afirman que
no se puede confiar en las auditorías efectuadas por las propias empresas.
El acuerdo de seguridad apoyado por los trabajadores requiere la
puesta
en marcha de inspecciones independientes, informes públicos acerca de
las condiciones de las fábricas, y reparaciones obligatorias. ¡El
acuerdo también se aplicaría ante los tribunales del país de origen de
las empresas! Aún se desconocen algunos detalles de las compañías
compradoras de la fábrica que colapsó recientemente, y no hay pruebas
que señalen que H&M o Gap están entre ellas. Sin embargo
hay trabajadores en Bangladesh que han perdido la vida en fábricas de H&M y Gap en el pasado, y lograr que se sumen a la iniciativa pondría una tremenda presión al resto de las grandes marcas.
Las empresas están definiendo su postura ahora mismo. Hagamos un
llamamiento a los Directores Ejecutivos de H&M y Gap para que se
adhieran a un plan de seguridad y lideren el camino para otras
compañías.
Suma tu nombre a la petición y después comparte este
correo con todo el mundo -- cuando alcancemos un millón de firmas
publicaremos anuncios de prensa que no podrán ser ignorados:
http://www.avaaz.org/es/crushed_to_make_our_clothes_loc/?bUjMldb&v=24744
Una y otra vez, los miembros de Avaaz nos unimos para combatir la
avaricia de las empresas y apoyar los derechos humanos. El año pasado
ayudamos a que 100 trabajadores indios regresaran sanos y salvos a casa
cuando una empresa de Bahréin les impedía marcharse. Actuemos ahora para
frenar el mortal deterioro en la seguridad de estas fábricas.
Con esperanza y determinación,
Jamie, Jeremy, Alex, Ari, Diego, Marie, Maria Paz, Ricken y todo el equipo de Avaaz
PD. ¡Muchas campañas de Avaaz son creadas por miembros de nuestra
comunidad! Empieza una ahora y consigue cambiar la realidad a nivel
local, nacional o global:
http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?bgMYedb&v=23917
Más Información:
El número de fallecidos en el derrumbe de Bangladesh supera los 500 (El País):
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/03/actualidad/1367566004_471909.html
La ropa barata tiene un costo demasiado alto en Bangladesh (CNN México):
http://mexico.cnn.com/opinion/2013/05/02/opinion-nuestra-ropa-barata-tiene-un-costo-demasiado-alto-en-bangladesh
Gap no se suma al programa de seguridad contra incendios de Bangladesh (Maquila Solidarity):
http://es.maquilasolidarity.org/node/982
"Los sindicatos de Bangladesh han denunciado a los implicados, también al empresario de aquí" (El Diario.es):
http://www.eldiario.es/catalunya/sindicatos-Bangladesh-denunciado-implicados-empresario_0_127038078.html
El incendio en fábrica textil de Bangladesh, el sexto en 20 años (ABC):
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1301535
Un incendio en una fábrica textil de Bangladesh deja al menos 28 muertos (El Mundo):
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/15/solidaridad/1292443477.html
![]()
Apoya a la Comunidad de Avaaz
|
Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no
recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado
equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy
lejos.
|
|
![Dona a Avaaz]() |
Avaaz es una red global de campañas de 21 millones de personas,
que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en
todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. "Avaaz"
significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son
de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 18
países a lo largo de 6 continentes y opera en 17 idiomas. Para conocer
más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.
Estás recibiendo este mensaje porque firmaste la campaña "Sobreviviente de agresión sexual podría cambiar Afganistán" en 2012-07-05 usando el correo electrónico elasheras@us.es.
Para asegurarte que los correos de Avaaz lleguen a tu buzón, por favor agrega avaaz@avaaz.org
a tu libreta de direcciones y contactos. Para cambiar tu correo
electrónico, idioma de preferencia, u otra información personal, contáctanos, o simplemente haz clic aquí para darte de baja.
Para contactar a Avaaz, por favor no respondas a este correo. En vez, escribe a www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).